Hidden away just 40 minutes North of Venice Italy is the small fishing island of Burano, with houses painted in bright colors like a beautiful rainbow. A magical place to explore!
Ollantaytambo es un encantador pueblo inca ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 60 kilómetros al noroeste de Cusco. Este lugar no solo es un sitio arqueológico de gran importancia histórica, sino también un pueblo vivo donde las tradiciones y costumbres locales aún se mantienen. Aquí te presento una descripción detallada de Ollantaytambo y sus principales atractivos.
Fortaleza de Ollantaytambo
La fortaleza de Ollantaytambo es uno de los principales atractivos del pueblo. Este impresionante complejo arqueológico fue construido por los incas y servía como centro administrativo, militar y religioso. Sus enormes terrazas, talladas en la ladera de la montaña, son un testimonio de la ingeniería y arquitectura inca. La fortaleza ofrece vistas panorámicas del valle y del pueblo, y es especialmente famosa por sus bloques de piedra perfectamente ensamblados, algunos de los cuales pesan varias toneladas.

Templo del Sol
En la parte superior de la fortaleza se encuentra el Templo del Sol, un sitio ceremonial construido con bloques de piedra rosa traídos desde una cantera a kilómetros de distancia. Este templo, que nunca fue terminado, demuestra la habilidad y el conocimiento astronómico de los incas, ya que estaba alineado con los solsticios y otros eventos celestes importantes.

Terrazas Agrícolas
Las terrazas agrícolas de Ollantaytambo son otro ejemplo de la avanzada tecnología agrícola inca. Estas terrazas permitían el cultivo en pendientes empinadas y ayudaban a conservar el suelo y el agua. Hoy en día, las terrazas son un recordatorio de las prácticas sostenibles de los incas y su profundo conocimiento del entorno natural.
Canteras de Cachicata
A unos pocos kilómetros de Ollantaytambo se encuentran las canteras de Cachicata, de donde se extrajeron las piedras para construir la fortaleza y el templo. Una caminata a estas canteras permite a los visitantes ver las enormes piedras que los incas cortaron y transportaron hasta Ollantaytambo. Además, el camino ofrece hermosas vistas del valle y la oportunidad de explorar otros sitios arqueológicos menores en el camino.
Pueblo Vivo Inca
Ollantaytambo es uno de los pocos lugares en Perú donde la gente todavía vive en las mismas casas de piedra que los incas construyeron hace siglos. Sus calles empedradas y estrechas, con canales de agua que fluyen a lo largo de ellas, mantienen el diseño original inca. Pasear por el pueblo es como retroceder en el tiempo, y es una oportunidad para experimentar la vida cotidiana en una comunidad que ha mantenido sus tradiciones a lo largo de los siglos.

Puente Inca
Cerca de la entrada a Ollantaytambo se encuentra el antiguo Puente Inca, un puente de piedra que cruza el río Urubamba. Este puente es un ejemplo más de la habilidad constructiva de los incas y ofrece una vista pintoresca del río y los alrededores.
Festividades y Cultura Local
Ollantaytambo es conocido por sus festividades locales, que a menudo incluyen danzas tradicionales, música y ceremonias religiosas. Una de las festividades más importantes es el Inti Raymi, el Festival del Sol, que se celebra en junio y atrae a visitantes de todo el mundo.
En resumen, Ollantaytambo es un lugar que ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural. Es un destino imprescindible para cualquier viajero que quiera comprender y apreciar la grandeza de la civilización inca y la rica herencia cultural del Valle Sagrado de los Incas.